martes, 24 de marzo de 2009

¿COMO LOS MEDIOS DEBERIAN DE TRATAR ALGUNAS INFORMACIONES?

Estaba escuchando un debate muy interesante,sobre el caso de marta del castillo,como ha transcendido radicalmente a la vida publica.

La verdad es que tienen mucha razon,los magacines,que se dedican a informar,muchas veces,ya pasan del limite de la informacion,llevando a sus platos de television,a jovenes para declarar,todo lo que habia pasado.

Hoy se ha publicado,en varios medios de comunicacion,que despues de varios dias estudiando la situacion,el cac y el consejo audiovisual andaluz,han decidido demandar a todas las cadenas nacionales,salvo cuatro y la sexta,por incumplir uno de los derechos mas fundamentales,que es el de la proteccion al menor,a la hora de ser entrevistados en el plato de television.

¿Hasta donde llega el limite de la informacion?Esa es la pregunta que yo me formulo,donde llega el limite de la informacion¿Como consiguen esa informacion?.

Por el bien de la familia de marta del castillo,algunos medios,deberian solamente informar,y no buscar el morbo informativo por generar audiencia,ya que algunos no se dan cuenta,de que les puede estar haciendo daño a una familia,que desgraciadamente ha perdido a su hija marta.

¿Quien no recuerda el caso mari luz?¿hasta donde fueron capaces de llegar los periodistas?¿Cuanto tiempo le dedicaron a la desaparicion de la pequeña mari luz?¿Y hasta que punto pueden llegar las televisiones,como para hacer,mini series,sobre el tema en cuestion?

¿Hasta que punto puede llegar a herir esas informaciones a la sociedad publica y como puede llegar a la vida politica?Recordemos que los padres se han entrevistado con el presidente jose luis rodriguez zapatero y con el ministro de interior alfredo perez rubalcaba.

Los informativos solamente se dedican a informar,nunca se les habra visto,pasar la barrera de la informacion.

ESTO DEBERIA HACER REFLEXIONAR A MAS DE UNO,UN SALUDO.

No hay comentarios: